sábado, 24 de agosto de 2013
viernes, 16 de agosto de 2013
A propósito de nuestros grandes arquitectos sudamericanos Oscar Niemeyer

Con gran entusiasmo el joven arquitecto diseña decenas de edificios residenciales, comerciales y administrativos entre ellos el Palacio da Alvorada, el Congreso Nacional, la muy bella y famosa catedral de Brasilia, el Palacio de Itamaraty, la sede del Supremo Tribuna Federal , el Palacio del Planalto entre otros. La dictadura brasileña lo expulsa de su país y se traslada a Europa e inicia una nueva fase de su vida y obra, abre una oficina en Paris y consigue muchos
clientes de toda Europa. En Argelia diseña la Universidad de Constantina y en 1970 la mezquita de Argel, llegando sus trabajos hasta Malasia. Culminada la dictadura en Brasil vuelve a su país, iniciando según sus propias palabras, la última fase de su vida, realizando muy importantes obras con más de ochenta años de edad, como el Memorial JK, una famosa Red de Televisión local, los Centros Integrados de Educación Publica CIEPS, entre otras obras, la reconocida escultura de la mano sangrante de América Latina. En 1989 se le concedió el premio Príncipe de Asturias de las Artes. Entre 1991 y 1996 realizo lo que se considera su obra máxima, el Museo de Arte Contemporánea de
Niteroi (MAC), destacado por sus formas bellas y su original construccion logrando un conjunto paisajístico inmejorable con la bahía de Guanabara y la ciudad de Rio de Janeiro. Con 101 años, presento un nuevo proyecto, la Plaza de la Soberanía que será realizada en la Explanda de los Ministerios en Brasilia. Falleció el 5 de diciembre de 2012, dejando una herencia que es orgullo de nuestra América Sureña.
domingo, 11 de agosto de 2013
Hola, mi nombre es Francis Gasperi, y les doy la bienvenida a este espacio de diseño y creación. Hace años que quería realizar este blog de alumnos del Liceo Taruselli, de la ciudad de Dolores, ubicada allí al costado del Rio San Salvador. A partir de ahora podrán compartir trabajos, reflexiones, material teórico y vídeos de esta disciplina apasionante que es la arquitectura.
Todo comenzó allá por el 2010, y paso a mostrar algunos trabajos de entonces
Todo comenzó allá por el 2010, y paso a mostrar algunos trabajos de entonces
de arquitectura
A modo de presentación.
Si bien la arquitectura es arte y técnica de proyectar, es también ciencia de diseñar edificios, estructuras y espacios habitables y amigables con el ser humano y su entorno. Un término que proviene del griego, (como casi todo en nuestra cultura occidental), compuesta por arch que significa "Jefe" o sea el que tiene el mando, y tekton que quiere decir constructor, pero también quiere decir carpintero, en la antigua Grecia algunos términos son comunes, como tekné (técnica, saber hacer o arte). El arquitecto entonces viene a ser como el jefe o el director de una construcción, que no solo la proyecta y diseña sino que también la dirige.
![]() |
Museo Solomon Guggenheim del arquitecto Frank Lloyd Wright |
El gran arquitecto Renacentista Leon Battista Alberti en De architectura aedificatoria, nos enseñaba: "... el arquitecto (architectore) será aquel que con un método y un procedimiento determinados y dignos de admiración haya estudiado el modo de proyectar en teoría y también de llevar a cabo en la práctica cualquier obra que, a partir del desplazamiento de los pesos y la unión y el ensamble de los cuerpos, se adecue, de una forma hermosísima, a las necesidades más propias de los seres humanos" (del Proemio). "El arte de la construcción en su totalidad se compone del trazado y su materialización (...) el trazado será una puesta por escrito determinada y uniforme, concebida en abstracto, realizada a base de líneas y ángulos y llevada a término por una mente y una inteligencia culta" (del Lib. I, Cap. I).
Veamos que decia el gran arquitecto frances de estilo racional del siglo XX (1923) , Jeanneret, mas conocido por Le Courbusier (el cuervo) "La arquitectura está más allá de los hechos utilitarios. La arquitectura es un hecho plástico. (...) La arquitectura es el juego sabio, correcto, magnífico de los volúmenes bajo la luz. (...) Su significado y su tarea no es sólo reflejar la construcción y absorber una función, si por función se entiende la de la utilidad pura y simple, la del confort y la elegancia práctica. La arquitectura es arte en su sentido más elevado, es orden matemático, es teoría pura, armonía completa gracias a la exacta proporción de todas las relaciones: ésta es la "función" de la arquitectura".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)